Equipo de Neurofix
Nuestro recurso humano, uno de los valores
más importantes de nuestra compañía.
CEO AND CO-FOUNDER
Miguel Ángel es Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de Salamanca, máster en gestión de I+D+i GESTIDI y MBA, y licenciado en Ingeniería Agrícola y desarrollo rural por la Universidad de Ávila. Ha desarrollado más de 70 proyectos de I+D europeos y nacionales. Ha sido director de I+D+i, asesor y gerente en organizaciones como FEPEX y Oblanca, además de trabajar para entidades como Tragsa, ITER e Itacyl. En 2023 recibió el “Premio Cum Laude sector bio-sanitario-farma” concedido por Alumni-Universidad de Salamanca.
VICE PRESIDENT CLINICAL AND REGULATORY AFFAIRS
Licenciada en Biología y Doctora en Neurociencias por la Universidad de Salamanca. Ha compaginado durante varios años la labor docente en el área de Biología Celular con la investigadora. Ha trabajado durante más de 20 años en diferentes laboratorios de investigación, mayoritariamente de España, pero también de Canadá, Australia y EEUU. Su labor científica ha estado enfocada principalmente a la búsqueda de dianas terapéuticas frente a la leucemia mieloide crónica y al análisis de los mecanismos de neuroplasticidad y neurorreparación de vías centrales del sistema nervioso.
CHIEF BUSINESS OFFICER
Durante más de 10 años, Jascha ha trabajado en puestos directivos para empresas biotecnológicas de España y Estados Unidos. En 2015 cofundó Molomics, donde actuó como CEO hasta lograr su venta a VeriSIM, con sede en San Francisco, en 2022. Tiene una amplia experiencia en el desarrollo de negocios, incluyendo inversiones, licencias y colaboraciones. Cuenta con un máster en química por la Universidad de Múnich (LMU) y el doctorado por el IRB Barcelona (Universidad de Barcelona).
CHIEF MEDICAL OFFICER
El doctor Oliviero es licenciado en Medicina y Cirugía y especialista en Neurología por la Universidad Católica de Roma (Italia). En la misma institución académica recibió el título de doctor en Neurociencias. Desde 2003 es neurólogo clínico y jefe del grupo de Investigación (FENNSI Group) en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Sus líneas de investigación principales abarcan la neurorehabilitación y las técnicas de estimulación cerebral no invasivas. Es autor de más de 150 artículos publicados en revistas que han recibido más de catorce mil citas.
VICE PRESIDENT R&D
David es licenciado en Biología y doctor en Neurociencias por la Universidad de Salamanca y experto en los mecanismos de neurorreparación en el sistema nervioso central. Ha trabajado en centros de investigación de Alemania, Suecia y, durante cinco años, en Estados Unidos en la Universidad de California (San Diego) estudiando diferentes aspectos de la fisiología de la retina. Tiene experiencia en la gestión de infraestructuras científicas como la Unidad de Microscopía y el Banco de Tejidos Neurológicos del INCYL y el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca.
CHIEF FINANCIAL OFFICER
Asesor contable y fiscal formado en el Centro de Estudios Financieros, ha sido director financiero de la Fundación Hospital General Santísima Trinidad de Salamanca durante ocho años.
CLINICAL ADVISOR
Ignacio es doctor en Medicina y farmacólogo clínico. Actualmente es director de Investigación Clínica del Instituto Fundación Teófilo Hernando (Madrid). Anteriormente capitaneó el equipo de Investigación Clínica en el Hospital La Paz (Madrid) y fue director de la Unidad de Ensayos Clínicos del Hospital Gómez Ulla (Madrid).
MANUFACTURING ADVISOR
Licenciado en Farmacia en la especialidad Industrial por la Universidad de Navarra, José Javier Muruzábal acumula más de 30 años de experiencia en trabajos galénicos en instituciones como el Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Navarra y en empresas como Idafarma, Chemo, Pharmaceutical Innovation Services y Medalchemy, entre otras.
PRINCIPAL INVESTIGATOR
Médico y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid ha trabajado en diferentes hospitales en los departamentos de Medicina Física y Rehabilitación. Actualmente es director de la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Destaca su faceta como investigador centrada en la rehabilitación de personas con lesión medular que ha dado como resultado la publicación de decenas de artículos en un sinfín de prestigiosas revistas científicas.
GALÉNICA
Licenciada en Farmacia. Gestión y diseño del desarrollo farmacéutico del medicamento en investigación. Coordinación de las diferentes etapas de escalado, fabricación y control de calidad del medicamento en investigación. Preparación del expediente del medicamento en investigación.
HEAD OF MARKETING & COMMUNICATION
Pablo es licenciado en Periodismo y máster en Locución Audiovisual por la Universidad Pontificia de Salamanca. Desde 2004 trabaja como redactor del diario local La Gaceta de Salamanca y es creador de dos reconocidos blogs de viajes. Es además creador de contenido y especialista en redes sociales.
EXECUTIVE ASSISTANT
María Eugenia es licenciada y máster en la Universidad de Salamanca, y adscrita al doctorado en la Universidad de Santiago de Compostela. Domina la comunicación en lengua inglesa, alemana, portuguesa e italiana. Ha viajado y vivido en diferentes países de todo el mundo. Desempeña el cargo de secretaria técnica dentro de la empresa, dados sus dotes de organización, relación y recursos humanos.
ADVISOR
Claudio es licenciado en Biología por la Universidad de Coímbra y doctor en Filosofía y Cáncer Biológico y Clínico por la Universidad de Salamanca. Tiene una amplia experiencia al frente de empresas biotecnológicas y actualmente dirige las operaciones, la estrategia, las actividades de desarrollo empresarial y contribuye al plan de desarrollo científico de varias empresas del sector. Es experto en investigación biomédica, el desarrollo de nuevos fármacos y la inversión en capital de riesgo.
ADVISOR
Laura es doctora en Biociencias y Dianas Terapéuticas. Ha trabajado como investigadora en centros como la Queen’s University Belfast, el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y el Whitehead Institute. Durante más de cinco años ha desempeñado su labor en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca y es fundadora de la empresa EGO Genomics
CLINICAL DEVELOPMENT LEAD
Cristina posee la doble licenciatura en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y Laboratorio Clínico y Biomédico en la Universidad Francisco de Vitoria. Es máster en Monitorización de Ensayos Clínicos y desarrollo Farmacéutico para la gestión administrativa de Análisis Clínicos en España. Ha formado parte del equipo de Anatomía Patológica de la Fundación Jiménez Díaz y Laboratorios Analiza para diagnóstico clínico en Madrid. Su trabajo de fin de máster versa sobre las nuevas líneas de investigación del cáncer, y enfermedades neurodegenerativas de Parkinson y Alzhéimer.
R&D PROGRAM ASSISTANT
Alexandra es graduada en Química y Tecnología Farmacéutica por la Universidad de Chieti (Italia). Actualmente cursa un máster en Evaluación y Desarrollo de Medicamentos en la Universidad de Salamanca, en la cual, lleva a cabo proyectos destinados al bienestar de las personas y de la salud. Cuenta con experiencia en el campo farmacéutico en diferentes países, como Italia, España y Portugal, desempeñando funciones tanto en laboratorios de I+D y tecnología farmacéutica como de farmacéutica adjunta.
DIRECTOR OF EARLY DEVELOPMENT
Alejandro es estudiante de último año del grado de Biotecnología, título que compagina con el Diploma Experto en Bioinformática y Genómica Computacional. Ha colaborado en calidad de prácticas con el grupo de investigación TRECARD y el departamento de parasitología de la Universidad de Salamanca. También ha colaborado en la redacción del e-book y la organización del evento Vacunas2022. Además, ha redactado artículos para la revista Acalanda Magazine.