Neurofix Pharma
Biotecnológica española enfocada a la investigación
Neurofix es una compañía biotecnológica fundada en 2015, enfocada en la investigación y desarrollo de terapias innovadoras para el tratamiento de patologías relacionadas con el Sistema Nervioso Central.
El producto más avanzado en desarrollo con el que contamos es NFX88, fármaco first-in-class dirigido al tratamiento del dolor neuropático asociado a lesiones medulares. Tras concluir con éxito la fase IIA, el equipo de Neurofix está preparando la última fase del ensayo clínico (IIB/III) con el objetivo de verificar la eficacia y seguridad de NFX88 en un grupo más amplio de pacientes de distintas procedencias de Europa.
El dolor neuropático es un trastorno neurológico en el que las personas experimentan un dolor crónico intenso debido a una lesión o enfermedad del sistema nervioso. Una vez que el dolor neuropático se establece, suele ser permanente y el daño irreversible.
Se estima que afecta al 7-8% de la población europea-estadounidense (Torrance 2006; Bouhassira 2008), aunque algunos estudios muestran que podría afectar hasta al 20% de los adultos. Únicamente un 40% de la población afectada logra tener algún tipo de alivio con los tratamientos actuales, por lo que el manejo del dolor neuropático sigue siendo un desafío complejo.
Entre los tratamientos se encuentran los antidepresivos, cannabinoides, neuromoduladores y fármacos estimulantes del cerebro, todos ellos producen efectos adversos tan relevantes como: mareos, edema periférico, aumento de peso, ataxia, fatiga, somnolencia y hasta conductas suicidas.
El fármaco NFX88 que desarrolla Neurofix busca un método alternativo para aliviar el dolor neuropático en pacientes con lesión medular al dirigirse a las causas subyacentes del dolor en lugar de aliviar sus síntomas. Esto permite abordar el dolor neuropático de forma específica.
Conoce más a fondo a Neurofix, estos son los hitos más relevantes.
Se ha llevado a cabo un análisis independiente del ‘market access’ dle NFX88 para pacientes con lesiones medulares y dolor neuropático.
Por otro lado, la Junta General de Accionistas de 19 de mayo de 2023 aprobó por unanimidad las cuentas anuales de la compañía y dio por cerrada la ronda de financiación a la valoración de 22 millones de euros.
Neurofix ha concluido con éxito la fase IIA del ensayo clínico del fármaco NFX88, destinado a tratar el dolor neuropático en pacientes con lesión medular. De esta forma ha confirmado los tres objetivos del estudio: 1. El excelente perfil de seguridad del NFX88. 2. La dosis intermedia testada en el estudio es suficiente para confirmar la eficacia del NFX88. 3. La fase IIA ha ofrecido visibilidad sobre la eficacia preliminar del NFX88. Eficacia que la compañía seguirá demostrando en la próxima fase clínica.
En la Junta General de Accionistas celebrada el 28 de junio, el doctor Antonio Oliviero, neurólogo clínico, jefe del grupo de investigación (FENNSI Group) en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, y experto independiente, expuso sus positivas conclusiones destacando que los resultados de la IIA “confirman claramente el alto perfil de seguridad” del fármaco en pacientes con paraplejia.
La Junta General de Accionistas aprobó asimismo por unanimidad las cuentas anuales de la compañía y dio por cerrada la ronda de financiación a la valoración de 18 millones de euros.
La AEMPS (Agencia Española del Medicamento) confirma a Neurofix la reducción del tamaño muestral (N) de la fase clínica IIA a 44 pacientes.
Neurofix finaliza el reclutamiento de pacientes de la fase clínica IIA, Last Patient In (LPI) actuales.
Neurofix, tras la aprobación en su Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el día 15 de febrero de 2021, aprobó una ronda de ampliación de capital social mediante la emisión de 7.246 nuevas acciones, de un euro (1 €) de valor nominal y doscientos seis euros (206 €) de prima de emisión cada una de ellas, consistiendo su contravalor en aportaciones dinerarias, con el objetivo de continuar con la ejecución del ensayo clínico y seguir avanzando en el camino hacia el BME Growth.
En la reunión del Consejo de Administración celebrada en el día 7 de abril de 2021 se acordó abrir a terceros dicha ampliación de capital a través de la plataforma de financiación participativa Fellow Funders, una vez respetado el procedimiento para el ejercicio del derecho de suscripción preferente de los accionistas actuales.
Dicha ronda fue completada con 897.138 euros y se formalizará por medio de los procedimientos legales pertinentes en las próximas semanas.
Por lo que respecta al ensayo clínico en marcha, de cara a conseguir un acortamiento de los plazos se ha solicitado una reducción del numero de pacientes necesarios para concluir con el ensayo clínico pasando de 48 a 44.
Neurofix, tras la aprobación en su Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el día 15 de febrero, aprobó una ronda de ampliación de capital social mediante la emisión de 7.246 nuevas acciones, de un euro (1 €) de valor nominal y doscientos seis euros (206 €) de prima de emisión cada una de ellas, consistiendo su contravalor en aportaciones dinerarias ronda para continuar con la ejecución del ensayo clínico y seguir avanzando en el camino hacia el BME Growth. En la reunión del Consejo de Administración celebrada en el día 7 de abril se ha acordado abrir a terceros dicha ampliación de capital a través de la plataforma de financiación participativa Fellow Funders, una vez respetado el procedimiento para el ejercicio del derecho de suscripción preferente de los accionistas actuales.
Neurofix anuncia entrada del Hospital Virgen del Rocío, que participará en el ensayo clínico NFX88 en el que se trata de estudiar un tratamiento experimental en pacientes que sufren dolor neuropático y que tienen alguna lesión medular. Este nuevo centro es el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, con su incorporación va a permitir acelerar el proceso de reclutamiento y mejorar las opciones de poder cumplir con los objetivos fijados por la compañía en el plazo previsto pese a las circunstancias de la crisis sanitaria.
Neurofix, en su Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el día 15 de febrero, aprobó una ronda de ampliación de capital social mediante la emisión de 7.246 nuevas acciones, de un euro (1 €) de valor nominal y doscientos seis euros (206 €) de prima de emisión cada una de ellas, consistiendo su contravalor en aportaciones dinerarias ronda para continuar con la ejecución del ensayo clínico y seguir avanzando en el camino hacia el BME. Delegación de su ejecución y posterior modificación estatutaria
para adaptar la cifra de capital resultante en el Consejo de Administración. A su vez se aprobó el traslado del domicilio social de la empresa al Parque Científico de la Universidad de Salamanca.
Neurofix, en su próxima Junta General Extraordinaria de Accionistas que se celebrará el día 15 de febrero, someterá a aprobación una ronda de ampliación de capital social mediante la emisión de 7.246 nuevas acciones, de un euro (1 €) de valor nominal y doscientos seis euros (206 €) de prima de emisión cada una de ellas, consistiendo su contravalor en aportaciones dinerarias ronda para continuar con la ejecución del ensayo clínico y seguir avanzando en el camino hacia el BME, delegación de su ejecución y posterior modificación estatutaria para adaptar la cifra de capital resultante en el Consejo de Administración. A su vez se someterá a aprobación el traslado del domicilio social de la empresa al Parque Científico de la Universidad de Salamanca.
Neurofix, en la Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el día 26 de octubre, acordó el cese del Administrador Único y la Modificación de la estructura del órgano de administración de la Sociedad para nombrar un Consejo de Administración, la fijación del número de consejeros el nombramiento de consejeros y la designación de Deloitte como auditor de cuentas de la empresa. Además, se celebró una reunión del Consejo de Administración en la que se designó a don Mario Grande como Consejero Delegado.
Este es un paso más dentro de la misión de dotar a la empresa de las estructuras necesarias para su posible incorporación a BME Growth.
Neurofix anuncia entrada de dos nuevos centros participantes en el ensayo clínico NFX88 en el que se trata de estudiar un tratamiento experimental en pacientes que sufren dolor neuropático y que tienen alguna lesión medular.
Estos dos nuevos centros son el Institut Guttmann de Barcelona y el Hospital de los Madroños de Brunete (Madrid), con su incorporación va a permitir acelerar el proceso de reclutamiento y mejorar las opciones de poder cumplir con los objetivos fijados por la compañía en el plazo previsto pese a las circunstancias de la crisis sanitaria.
Neurofix ha registrado con éxito la ronda de capitalización aprobada el día 26 de junio de 2020 en la junta de accionistas a una valoración sobre los 10 millones de euros. A su vez ha recibido una subvención por parte de la Junta de Castilla y León por valor de 117.214,81 euros.
Neurofix ha realizado una nueva ronda de capitalización. El pasado día 26 de junio la junta de accionistas aprobó la misma a una valoración sobre los 10 millones de euros. La misma se formalizara por medio de los procedimientos legales pertinentes en las próximas semanas. Además Neurofix recibió el apoyo por parte te Iberaval e ICO.
Neurofix ha realizado ya la trasformación de la sociedad de SL en SA avanzando así en los requisitos de la salida al mercado. Esta transformación se realizó con éxito tras la correspondiente ampliación de capital. Asimismo, el próximo mes realizara una nueva ronda de capitalización ya como Sociedad Anónima.